.png)
SUBSECRETARIO DE TELECOMUNICACIONES INAUGURÓ EN POPOEN-SAN JUAN DE LA COSTA CONECTIVIDAD TELEFÓNICA E INTERNET
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, viajó este lunes hasta la Región de Los Lagos para inaugurar junto al Seremo de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, las antenas que permitirán concretar el primer acceso a conectividad que tendrán las localidades de Popoen y Colegual, lo cual mejorará la calidad de vida de 400 residentes de dichas alejadas zonas del país.
Junto a autoridades locales, el Subsecretario Huichalaf arribó durante la mañana hasta la escuela rural de Popoen, emplazada en las cercanías de San Juan de la Costa en la Provincia de Osorno, para oficializar el funcionamiento de las contraprestaciones de la banda de 2.600 MHz, tras un trabajo mancomunado de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) con la empresa Entel, lo que permitirá a sus habitantes contar por primera vez con servicios de telefonía e Internet.
“Nuestra misión es que todos los chilenos y chilenas cuenten con conectividad, independiente del lugar en donde residan. Nuestro país es diverso en clima y condiciones geográficas, pero ello no debe ser un obstáculo, sino un desafío para mejorar las condiciones de vida a través de las Telecomunicaciones, las cuales son aliadas fundamentales en diversas aristas en las cuales nos desenvolvemos”, señaló la máxima autoridad de Subtel.
Asimismo, el seremi Enrique Cárdenas añadió que los accesos a la telefonía e Internet también “potencian a los servicios públicos y promueven el emprendimiento” y que mediante el trabajo entre el sector público y el privado se consiguen “avances mucho más rápido en beneficio de la ciudadanía”.
Posteriormente, el Subsecretario Huichalaf y el Seremi Cárdenas encabezaron el inicio de los servicios de la red 2.6 Mhz en la localidad de Colegual. De esta manera, dos nuevas zonas aisladas de nuestro país ya cuentan con conectividad, lo que se traduce en un paso más de esta administración en su trabajo por disminuir la brecha digital y democratizar el acceso a las Telecomunicaciones, lo cual va en directo beneficio de los ciudadanos.