Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de enero de 2015

SERVIU, BIENES NACIONALES Y GOBERNACIÓN SE REÚNEN CON VECINOS DE SECTOR LA PUNTILLA PARA DEFINIR SU FUTURO HABITACIONAL

               Hasta el sector La Puntilla, en Rahue Bajo a un costado del puente San Pablo, llegaron el seremi de Bienes Nacionales Claudio Ferrada, el departamento  de Arquitectura del Serviu y el gobernador provincial de Osorno Gustavo Salvo con el propósito de conversar con las familias afectadas tras el incendio ocurrido el 12 de noviembre pasado y definir con ellos los detalles de su futuro habitacional.
               Luego que el gobernador solicitara a Bienes Nacionales ceder el terreno para la construcción de viviendas definitivas para estas familias,  son diversas las reuniones que han habido sobre dicha temática, concluyendo en general que por un tema de espacio lo mejor es la construcción de un edificio de 4 pisos.
               El gobernador Gustavo Salvo manifestó que «los organismos que visitamos el lugar esta tarde concordaron que la mejor opción es la construcción de un edificio lo que permitiría una solución definitiva de todas las familias que viven en ese sector y lo que será además un modelo de construcción que esperamos se mantenga en ese sector».
               A su vez, el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, quien viajó desde Puerto Montt a ver a las familias, aseguró que «ya están las coordinaciones listas con el Serviu y la Gobernación para solucionar el problema de estas familias que sufrieron la pérdida de sus casa. Pretendemos entregarles una corta respuesta y una rápida solución a su problema de vivienda poniendo a disposición patrimonio fiscal».
               Por su parte, Susana Salazar, representante de los vecinos afectados tras el incendio manifestó su optimismo al saber que por fin contarán con su casa propia. «Me pareció muy buena la visita porque nos llega de orgullo saber que tendremos una solución. No podemos estar desconformes porque durante muchos años tratamos de saber de quién era este terreno. Ahora por fin vamos a tener dónde estar, como corresponde, con una escritura, con un título y decir esto es mío, así que no me queda más que dar las gracias», dijo la mujer.         
               Sin embargo, una de las principales preocupaciones de las familias afectadas es que sucederá con ellas o dónde se irán mientras construyan el edificio, ante lo cual el Gobernador sostuvo que se está viendo la posibilidad de que sean beneficiados con el denominado subsidio de arriendo, consistente en que el Estado facilita dinero para una solución habitacional flexible por un tiempo determinado, hasta que se construyan sus viviendas.
               Salvo concluyó que una vez que esté todo definido, los trabajos se extenderán lo menos posible  resaltando que lo importante es que por fin las familias tendrán un lugar definitivo, de su propiedad y con escritura, para vivir tranquilos.