Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2016

Sector de Puerto Octay es beneficiado con obras de Conservación Vial

Un cambio circunstancial tendrán las calles Amunátegui y Vicente Pérez Rosales de Puerto Octay, luego que finalizarán las obras de pavimentación, señalización y demarcación; realizadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del área de Planificación y Desarrollo en conjunto con la Municipalidad y la participación de vecinos.

Fue la comunidad la que había solicitado estas mejoras a un sector, que dejará atrás su antiguo acceso de ripio, siendo reemplazada por esta infraestructura que es complementaria al transporte público, bajo una inversión de $130 millones.

Una actividad que contó con la participación del Coordinador Nacional de Planificación y Desarrollo (PyD) Carlos Urriola, enfatizando que “el Ministerio también tiene una focalización en las pequeñas comunidades, aportando con infraestructura en todos los lugares, que son vitales para nuestro desarrollo, cumpliendo la política de la Presidenta Michelle Bachelet”.

Una obra que fue posible a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público, con recursos del Transantiago. “Cuando se habla que el Transantiago es un fenómeno de transporte que afecta solamente a Santiago se equivoca, porque también generó una política de ayuda para el resto del país”, recalcó el alcalde de Puerto Octay Carlos Mancilla. Complementando a aquello, la gobernadora provincial de Osorno María Tabita Gutiérrez destacó que “estos avances nos permiten seguir construyendo y mejorando la calidad de vida de las y los vecinos, tal como nos lo ha pedido nuestra Presidenta Michelle Bachelet”.

Este proyecto fue levantado por la Unidad de Gestión de Proyectos de Infraestructura (UGPI), perteneciente a la PyD, que consistió en la materialización del acceso vial al cementerio, a través de las calles previamente señaladas.

Finalmente, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Jean Paul Jouannet señaló que estas son obras que entregan alegría, hacia la comunidad y para la gente que trabajó en este proyecto; para brindar mayor dignidad en un lugar importante de la comuna.

VISITA A OSORNO

Además, el Coordinador Nacional de PyD Carlos Urriola conoció el estudio “Actualización Plan de Transportes de Osorno, Etapa II”, desarrollado por la Secretaria de Planificación de Transporte (SECTRA) que tiene como objetivo principal actualizar el plan de transporte para la ciudad en los próximos 15 años, en concordancia con el desarrollo urbano, actividad que también contó con la participación del Intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida.

Junto a ello, un paso por los nuevos semáforos en el radio céntrico de la ciudad para ver en terreno los avances del proyecto “Normalización de Semáforos de Osorno”, que incluirá una oficina de la Unidad Operativa de Control de Tránsito en su etapa final.

20160803_161037_resized_1