
Realizan primera sesión STOP Vecinal en Osorno
En dependencias de la Gobernación Provincial de Osorno, se llevará a cabo este miércoles 09 de octubre, a las 18.30 horas, una inédita sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) que esta vez, por mandato del Ministerio del Interior y Seguridad Pública se denominará STOP Vecinal, pues informará su operatividad a organizaciones civiles y representantes de las juntas de vecinos de la comuna de Osorno.
Según informó el Gobernador Daniel Lilayú, desde el 07 al 25 de octubre se llevarán a cabo en 102 comunas del país, sesiones STOP Vecinales a nivel local, con el objetivo de socializar a la comunidad el trabajo sistemático que desarrolla Carabineros, avances y metas, así como la coordinación desplegada con otros actores en tareas específicas.
“Uno de los ejes más relevantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es la Seguridad Ciudadana, por ello, es que hemos querido desarrollar esta sesión STOP Vecinal, para que nuestros vecinos sepan en detalle el tremendo despliegue y acciones estratégicas planificadas para prevenir y detener actos delictuales, porque la seguridad es tarea de todos es fundamental compartir esta información con los vecinos”, indicó el Gobernador, Daniel Lilayú.
SISTEMA TÁCTICO
El Sistema Táctico de Operación Policial de Carabineros, es una herramienta para la prevención del delito, que permite una acción más eficiente y focalizada, gracias al análisis de la información delictual, alimentado principalmente por las denuncias ciudadanas y los resultados obtenidos.
El STOP, sesiona de forma mensual liderado por Carabineros, desarrollando un análisis delictual y de focos de delito para informar a las autoridades de gobierno, regionales y comunales, a modo de frenar de forma coordinada la acción de antisociales.
Asimismo, esta herramienta permite mejorar la coordinación entre las instituciones responsables de la seguridad y la prevención, creando metas y objetivos comunes en favor de la ciudadanía. Cabe señalar que la comunidad, tienen acceso a los índices y cifras analizadas cada mes, a través de la página web: www.stop.carabineros.cl