Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2014

REALIZAN DIÁLOGO CIUDADANO PARA MEJORAR EL TRANSPORTE URBANO Y DESCONGESTIONAR OSORNO

La Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana se hizo presente en la Región de Los Lagos al realizar un Diálogo Ciudadano en la comuna de Osorno, en una iniciativa que recogió las propuestas en materia de transporte urbano.
En total, Desde el 7 de agosto, se han realizado 18 Diálogos Ciudadanos en 16 ciudades del país (Rancagua, Talca, Antofagasta, Iquique, Copiapó, Vallenar, La Serena, Ovalle, Arica, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Temuco, Santiago x3 y Valparaíso), que han convocado a más de 2.000 personas.
En la cita de hoy participó el Gobernador Provincial, Gustavo Salvo, el Alcalde de Osorno, Jaime Bertín y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Enrique Cárdenas, junto a otras autoridades locales. El evento se realizó en el Sala de Sesiones del municipio.
En esta ocasión fueron convocadas las agrupaciones del transporte menor y mayor (taxis colectivos, buses del transporte público y taxis rurales), además de juntas vecinales, representantes de los organismos públicos, empresarios y otros usuarios del transporte urbano.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, señaló que «es muy importante un proceso como éste. La congestión sucede en todas las ciudades del mundo y en la medida que crecen tenemos que buscar la manera de enfrentar y mitigar los problemas y adaptarnos a su crecimiento», sostuvo Cárdenas.
«Estamos llegando a la gente para que nos cuenten las medidas que necesitan, para poder disminuir la congestión de las ciudades y qué mejor que nos cuenten para mejorar el transporte urbano», puntualizó la autoridad regional.
El Gobernador de la Provincia de Osorno, Gustavo Salvo, destacó el trabajo en conjunto con la comunidad, manifestando que “se debe tener confianza en que este Gobierno va a mejorar la calidad de vida con un buen sistema de transportes. Lo que los vecinos digan hoy será vinculante para mejorar lo que existe en la actualidad y será incorporado al plan que se está desarrollando. Tenemos autoridades trabajando en terreno, escuchando a la gente y buscando soluciones en conjunto”.
Por su parte, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, destacó las diversas obras de mejoramiento de infraestructura que están en pleno desarrollo y la participación de las más de 100 personas que estuvieron presentes en el Diálogo Ciudadano, lo que demuestra el interés por realizar un trabajo conjunto para descongestionar la comuna y poder alcanzar una mejor calidad de vida para todos y todas.
El Diálogo Ciudadano utilizó la metodología de grupos de trabajo, los cuales se reunieron por afinidades temáticas en torno a la movilidad. Posteriormente, se consolidaron las propuestas ciudadanas, las cuales serán validadas en la Comisión Presidencial, ubicada en Santiago.
Sobre la Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana
La congestión vehicular es un problema grave y creciente en muchas ciudades del país, y que impacta negativamente en la calidad de vida de sus habitantes, como también sobre la productividad y la competitividad de la economía. Esta situación es muy notoria en ciudades como Santiago, Concepción, Valparaíso, Iquique, Antofagasta y Puerto Montt, entre otras. Es por esto que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet decidió constituir una Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana, conformada el 10 de junio pasado.
La Comisión tiene seis etapas de trabajo: conformación de la Comisión (10 de junio), Encuesta ciudadana (junio), Comités regionales (agosto-septiembre), Diálogos ciudadanos (agosto-septiembre), Validación de las propuestas regionales (noviembre) y Presentación del Plan Nacional a la Presidenta Bachelet (diciembre).
La Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana es una instancia conformada por 25 miembros (ingenieros, representantes de asociaciones gremiales, urbanistas, organizaciones civiles) encabezada por el ex Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Germán Correa. El Secretario Ejecutivo de la Comisión es el Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen.
Esta Comisión, a su vez, conformará Comités Regionales, conformados por autoridades y expertos regionales, y serán los encargados de organizar diálogos ciudadanos para recibir las propuestas de mejoramiento del transporte público.