Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de marzo de 2016

Potencian provincia de Osorno en medios de comunicación argentinos

Con el propósito de aumentar aún más el turismo en la zona y tras alianzas entre el mundo privado y el actual Gobierno, se logró que 12 periodistas de 6 ciudades de Argentina vengan a la zona a realizar reportajes de los principales lugares turísticos existentes en nuestra provincia.

La iniciativa fue organizada entre Sernatur Los Lagos y la Cámara de Turismo de Osorno, con el apoyo de las municipalidades de las comunas visitadas, y según manifestó la directora regional de Sernatur, Claudia Díaz, «la actividad se enmarca dentro de las acciones de promoción de Sernatur Los Lagos y ésta es una iniciativa especialmente dirigida a medios de comunicación argentinos. Es un Fam Press de Promoción Turística que nos ha permitido mostrar los principales atractivos de algunas comunas como Puyehue, Osorno y San Juan de la Costa, promoviendo al mercado argentino los principales productos turísticos que tiene la provincia para así aumentar el número de visitantes».

Similar fue la visión que entregó el director provincial de Sernatur, Carlos Aedo quien aseguró que “nuestro destino Osorno-Puyehue se ha consolidado como uno de los destinos turìsticos de mayor crecimiento del paìs con un promedio de ocupaciòn hotelera de 88,25% durante este verano 2016 precisamente por el trabajo conjunto entre el mundo pùblico y privado». En este sentido precisó, que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ha decidio poner en marcha un Plan Nacional de Desarrollo Turistico Sustentable, donde uno de sus ejes es la promoción nacional e internacional y lo que estas altas cifras de crecimiento demuestran es la acertada decisión de avanzar en esta línea”.

Por su parte, el Gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, destacó la idea, asegurando que «la Provincia de Osorno se ha ido potenciando últimamente y de manera notoria en el ámbito turístico. Sólo este verano fueron más de 417 mil personas las que cruzaron por Samoré y el objetivo es que estas personas no vean Osorno como una ciudad de paso, si no que se queden acá por más días, y en eso es justamente en lo que estamos trabajando con resultados a la vista».

Quien también se refirió al respecto, fue el cónsul de Chile en Bariloche, de visita en Osorno por temas diplomáticos, y quien sostuvo que «la importancia de generar estos vínculos turísticos es sumamente alta. Hemos creado mecanismos reales para que ambos países se integren a través de comités binacionales, acuerdos económicos y turísticos, potenciándonos como Patagonia en América Latina».

Otro de los precursores de esta iniciativa es Johnny Flores, Presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, quien manifestó que con esta instancia logramos generar circuitos de interés vinculados con el shopping, la gastronomía, el turismo aventura y la pesca con mosca, entre otros. La idea es una experiencia memorable para la prensa argentina y lo mismo haremos con la prensa de Brasil en junio o julio para destacar el turismo de invierno».

La prueba de que la iniciativa surgió efecto es con la visión que se fue Noemi Mecozzi, representante de un canal televisivo de San Carlos de Bariloche. «Desde hace año que vengo a Osorno, pero siempre de shopping, esta vez conocí lugares hermosos, tuve una experiencia distinta porque encontré un centro de sky, museos de vehículos antiguos, la costa del pacifico, turismo aventura, y ahora ya sé qué recomendar de esta provincia. Y es que Osorno ha tenido un crecimiento en el desarrollo turístico capaz de competir con el resto del mundo».

Durante su estadía en la zona, que duró 4 días, los medios trasandinos pudieron grabar atractivos paisajes, entre los que destacan San Juan de la Costa, el Centro de Ski Antillanca, el Museo de Autos Moncopulli, el Sitio Paleontológico de Pilauco, la gastronomía local, la pesca con mosca, entre otros panoramas, reportajes que serán transmitidos en el país trasandino durante las próximas semanas.

IMG_3297