
PDI Y GOBERNACIÓN DE OSORNO LANZAN CAMPAÑA “QUE NO TE MARQUEN”
En el centro de Osorno fue lanzada por funcionarios de la Gobernación y la PDI, la campaña denominada “Que no te marquen”, la cual busca evitar robos y asaltos a la salida de los bancos o entidades previsionales.
La campaña busca fomentar el autocuidado, ya que en lo que va del año se han registrado 4 denuncias por este delito, y si bien en dos de ellas ha habido detenidos, el Subprefecto Iván Morales, jefe de la Brigada Investigadora de Robos, enfatizó en que se debe crear conciencia y entregar consejos útiles para la ciudadanía.
Según precisó el subprefecto de la PDI, el modo de operar de los delincuentes comienza de manera visual una vez que se retira el dinero, para posteriormente marcar a las víctimas y seguirlas. Entre las maneras de “marcarlas” antiguamente se encontraban la tiza en la espalda, comida u otros; sin embargo con el paso del tiempo y el acceso a la tecnología hoy lo hacen a través de una fotografía por wathsapp. Una vez afuera del banco o mientras la víctima va camino a su destino, los delincuentes atacan y roban el dinero.
Entre las recomendaciones entregadas se encuentran ir acompañado si es que se retirarán grandes sumas de dinero, no contar el dinero a vista de todos. Preferir documentos como cheques o vale vistas, informar al guardia de seguridad o policías movimientos sospechosos de potenciales delincuentes. Revisar neumáticos del vehículo. No repetir rutinas, rutas de desplazamiento y realización de otros trámites personales portando el dinero, tal como lo manifestó la Gobernadora de Osorno, Tabita Gutiérrez.
Si usted es víctima de robo puede llamar al fono denuncia 134 o consignar la denuncia correspondiente a la unidad policial más cercana a su domicilio, para tal efecto necesitará, los siguientes antecedentes: Entregar sus datos personales, relación de especies sustraídas, relato breve de la forma y circunstancia en que sucedió el hecho.
Ahora si usted sufre un robo con violencia o intimidación trate de mantener la calma en todo momento, respirando profundamente, intente observar características o detalles de los delincuentes, no altere el sitio de suceso hasta que acuda la policía, coopere en lo que más pueda con los agentes policiales. No se debe olvidar además que la seguridad ciudadana es tarea de todos.