
PDI y autoridades lanzan en Osorno campaña contra el femicidio
Con el propósito de crear conciencia en la ciudadanía y evitar hechos lamentables como asesinatos de mujeres provocados por ex parejas es que la Policía de Investigaciones en conjunto con el Centro de la Mujer y la Gobernación, realizaron en el centro de Osorno el lanzamiento de una campaña permanente, consistentes en la entrega de información y orientación sobre todo a las mujeres.
Al respecto, el subcomisario de la Brigada de Homicidios José Cáceres, manifestó que la PDI representada en la Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas, es un referente en la investigación de femicidios (acto de violencia extrema de género) por lo que participa en el “Plan Nacional de Acción en Violencia contra las Mujeres 2014-2018”, iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer, que tiene como objetivo general articular e implementar acciones intersectoriales y participativas para una respuesta integral y de calidad, que promueva el derecho a una vida libre de violencias a las mujeres, tanto en el ámbito público como privado.
Para evitar el acto femicida, primero se debe prevenir la violencia que viven las mujeres en manos de sus parejas, las que pueden variar entre la violencia física, psicológica, sexual, económica y el hostigamiento.
En este contexto, es que la PDI realiza un llamado a la prevención de la violencia contra la mujer, ya sea a través de la denuncia y/u orientación sobre qué hacer ante un acto de violencia de género. En el sentido de la orientación, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) es el organismo pertinente al cual las mujeres agredidas y/o familiares y cercanos pueden acudir para solicitar información», agregó.
Cáceres agregó que además de promover esta campaña en los diferentes medios de comunicación, se realizarán charlas en distintos sectores de Osorno, incluyendo Rahue Alto.
Por su parte, la coordinadora del Centro de la Mujer en Osorno, Luisa de la Prida, manifestó que «es muy importante que las instituciones públicas se unan para trabajar en conjunto un problema social que termina con la muerte de mujeres. Es una realidad que tenemos que combatir entre todas y todos».
A su vez, el asesor jurídico de la Gobernación Provincial de Osorno, Iván Petrovich, precisó que «la Gobernación se encuentra muy ligada a la solución de estos problemas, pues trabaja con dos programas ligados al tema, el funcionamiento del Centro de la Mujer en Osorno y la Casa de Acogida.
El Sernam cuenta con casas de acogidas, centros de la mujer, centros de atención reparatoria a mujeres víctimas de agresiones sexuales y programa hombre por una vida sin violencia (información que se encuentra en la página web www.sernam.cl).
Además de un número telefónico exclusivo para orientar y dar asesoría psicológica y legal a víctimas y testigos de violencia contra la mujer Fono: 800 104 008 que atiende los 7 días de la semana, las 24 horas del día, y que está a cargo de especialistas. Servicio gratuito y anónimo.
Por su parte, el gobernador de Osorno, Gustavo Salvo recordó que «la violencia contra la mujer es un problema social, que ocurre en nuestro país en todos los niveles socioeconómicos y que debe ser abordado por todos los actores sociales de manera abierta y constructiva. Si eres espectador o conoces de agresiones físicas y/o psicológicas, denuncia. De esta forma evitas una espiral de violencia que aumenta gradualmente, culminando en hechos violentos», concluyó. |