
MINISTRA SABALL PLANTEÓ NECESIDAD DE ADECUAR POLÍTICAS HABITACIONALES A REALIDADES REGIONALES
La Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, sostuvo una jornada de diálogos ciudadanos en San Juan de la Costa, Región de Los Lagos, instancia en que compartió con comunidades indígenas y comités de vivienda y manifestó la necesidad de “adecuar las políticas de vivienda a la realidad habitacional de la comuna”.
En su primera actividad, y en compañía del alcalde Bernardo Candia y parlamentarios, la secretaria de Estado participó en una ceremonia de rogativa Mapuche Huilliche en la localidad de Chamilco, ocasión en que relevó la importancia de que las políticas habitacionales sean pertinentes y que permitan la integración social y la participación de sus habitantes en la generación de proyectos.
“Vamos a hacer un tremendo esfuerzo de flexibilidad, de buscar que lo que aquí construyamos sea lo que cada una de las familias quiere y necesita, con diseños que se adecúen a los usos que se le da a la vivienda en este sector”, sostuvo la autoridad.
La Ministra recalcó que “generar igualdad de oportunidades en San Juan de la Costa significa que nosotros, en conjunto con el municipio, podamos adecuar las políticas habitacionales para que efectivamente construyamos aquí las viviendas que ustedes necesitan”.
Posteriormente, la autoridad se reunió con cientos de dirigentes sociales y comités de la localidad de Puaucho, en el marco de la Mesa Técnica de Vivienda de la comuna, instancia en la que explicó cómo deben adecuarse las políticas de vivienda y también de uso de suelo.
“En Chile operamos con la idea de que cada persona debe ser propietaria de su terreno y en San Juan de la Costa, donde existe alta presencia indígena, el modo de propiedad es distinto y también tenemos que adecuar nuestra política a aquello y ser más flexibles respecto del uso del suelo por sobre el tema de la propiedad exclusiva del suelo”, dijo.
Asimismo, y junto con anunciar un llamado especial para la comuna durante este año, la autoridad explicó que “nuestro propósito es que las familias de San Juan de la Costa puedan tener una vivienda adecuada, es decir, una vivienda que responda a la forma de habitar, a los recursos existentes, que ojalá genere trabajo a los habitantes y que permita que se habite de una manera que las familias sientan propia”.
Al término de su intervención, la Ministra Saball sostuvo que “hay recursos, interés y voluntad en San Juan de la Costa. Espero que en poco tiempo más podamos estar los mismos que hoy estamos para ver el inicio de la construcción de las primeras viviendas para generar mayor bienestar, mayor equidad y fundamentalmente, que cada una de las familias de esta comuna pueda vivir mejor, ser más feliz y sentirse más integrada al desarrollo de Chile”.