
Mesa Consumo Nocivo de Alcohol llama a beber con moderación para evitar accidentes de tránsito
Enfatizando en que con motivo de las Festividades Patrias se presenta un incremento en el consumo de alcohol y por ende en los accidentes de tránsito, la Mesa Provincial Intersectorial del Consumo Nocivo de Alcohol realizó una campaña promoviendo el autocuidado y el consumo de tragos sin alcohol.
Una iniciativa que según lo manifestado por la Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutierrez, es extremadamente necesaria en estos días, considerando el ambiente de festejos. “En Osorno, la Seremi de Salud, y Servicio de Salud y nosotros como Gobernación Provincial hemos trabajado en esta mesa y planificado diferentes acciones durante el año para hacer frente a esta problemática. El llamado es a pasar un 18 tranquilo y en familia, a no conducir si bebe alcohol y a festejar en base al autocuidado y la responsabilidad”, dijo la máxima autoridad provincial.
Cabe recordar que en el año 2014 hubo 22 accidentes de tránsito en la provincia de Osorno, afortunadamente sin fallecidos, mientras que el 2015 se registraron 16 accidentes: 4 atropellos, 4 colisiones, 2 choques, 6 volcamientos, con 24 lesionados y 1 víctima fatal. Así lo detalló el capitán de la SIAT de Carabineros, Marco Bahamonde, quien agregó que los servicios especiales de Carabineros ya se encuentran dispuestos en las carreteras interurbanas de la provincia.
Por su parte el asesor jurídico de la Gobernación, Jaime Catalán, explicó que las penas por conducir bajo la influencia del alcohol y en estado de ebriedad, van desde multas y suspensión de licencia de conducir hasta presidio, dependiendo de la gravedad de la falta.
Debido a lo anterior es que Senda, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, realizaron en la plaza de Armas una muestra y degustación de tragos sin alcohol para la comunidad en general, con el propósito de incentivar el no consumo de alcohol, o de lo contrario que se haga de manera responsable.
Sin embargo el llamado también es a consumir de manera moderada alimentos y en lugares con resolución sanitaria. Tal como lo expresó Carlos Rosas, jefe (s) de la seremi de Salud en Osorno, quien aseguró que se reforzaron las fiscalizaciones para evitar intoxicaciones de cualquier tipo.
En nuestra provincia de acuerdo a los sondeos realizados desde la SEREMI de Salud tenemos un superávit de patentes de expendio de bebidas alcohólicas que superan la cantidad normada a través de la ley 19.925, que plantea la proporción de una patente por cada 600 habitantes. Para ello se deben revisar los procesos de fiscalización y sanción, además de la regulación de la entrega de patentes de bebidas alcohólicas por parte del municipio.
Las autoridades concluyeron reiterando el llamado al autocuidado y celebrar con responsabilidad los 206 años desde la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno de nuestro país.