Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2020

Ingreso Familiar de Emergencia comenzará pago a fines de Mayo

El Gobernador de Osorno, Mario Bello, destacó los esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por dar respuesta a las necesidades de las familias ante la pandemia y crisis sanitaria que golpea al país. Sostuvo que con la aprobación, el día de ayer, del Veto Presidencial en el Senado sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se continúa avanzando a paso firme para una vez promulgado por el Ejecutivo, empiece a ser entregado a fines de mayo.

El Ingreso Familiar de Emergencia es parte del plan económico implementado por el Gobierno y consiste en una ayuda directa a casi 4 millones 800 mil personas, cubriendo cerca de 2 millones de hogares vulnerables cuya principal fuente de ingresos es el trabajo informal, el que se ha visto afectado a causa del Covid-19.

Según indicó el Gobernador Mario Bello, “tal como ha ayudado a las familias el Bono COVID, Bono Invierno o el Subsidio de Ingreso Mínimo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) apunta a respaldar el esfuerzo de las familias con la entrega de 65 mil pesos por cada integrante con un tope máximo de 500 mil pesos, por grupo familiar”.

Explicó, que el aporte familiar se entregará a lo largo de 3 meses, el primer mes, se entregará el 100 % del monto total, el segundo mes el 85% y en el tercer mes se cancelará un 70% del monto total por familia. Dentro de los requisitos, se necesita estar inscrito en el Registro Social de Hogares, ser trabajador sin contrato, con ingresos informales o a honorarios.

“Es importante señalar que el monto por familia dependerá del tamaño de integrantes y su situación de vulnerabilidad. El veto presidencial implicó que 244.588 nuevos hogares, fueran incluidos y hay 261.230 adultos mayores de 70 años o más, que reciben la Pensión Básica Solidaria que cumplen también con los requisitos descritos para acceder al IFE”, sostuvo el Gobernador Mario Bello, destacando que la incorporación de estos beneficiados implica un mayor gasto de US$31 millones, con lo que el gasto fiscal total se eleva a más de US$830 millones en tres meses.

La autoridad provincial, destacó que considerando el proyecto inicial, más los nuevos beneficiados incorporados por el veto, el Ingreso Familiar de Emergencia beneficiará a casi 2 millones de hogares. El proyecto original beneficiaba a más de 1.710.000 hogares y con el veto se incluyeron casi 250 mil hogares más.

El Gobierno habilitará el próximo 20 o 21 de mayo, la página web www.ingresodeemergencia.cl, para que las personas puedan acceder y ver si es beneficiario del aporte y constatar la vía de transferencia de los recursos. A quienes tengan cuenta RUT, los recursos se le depositarán a través de esa vía.