
Habitantes del sector Las Vegas-Rupanco fueron beneficiados con programa “Gobierno Presente”
Hasta el sector de Las Vegas Rupanco, en la comuna de Puyehue, llegaron el Gobernador de Osorno Gustavo Salvo y los diferentes jefes de Servicios Públicos con el objetivo de informar y ayudar a los habitantes de ese sector a resolver sus dudas y problemas.
La actividad se desarrolló este martes 15 de marzo, en el marco de la nueva versión del programa Tu Gobierno en Terreno denominado este año Gobierno Presente.
Una experiencia única y muy beneficiosa, aseguró la máxima autoridad provincial, quien junto también a otros funcionarios de la Gobernación, tuvieron que recorrer 2 horas y media y cruzar 30 minutos en lancha para llegar al destino.
“Pudimos conversar con los vecinos, compartir con ellos, escuchar sus demandas, solicitudes, inquietudes y lo más importante solucionarles sus problemas. Recibieron atención relacionada con títulos de dominio, conectividad tanto terrestre como acuática, estuvo el Minvu, Vialidad, Bienes Nacionales, Transporte, Indap, Conaf, Gobernación con su equipo de Protección Social y la Seremía de Energía que entregó kits de ampolletas energéticas”, dijo Gustavo Salvo.
Cabe mencionar que los Servicios Públicos asistentes fueron coordinados con los mismos vecinos de Las Vegas Rupanco, en una avanzada efectuada previamente al sector por un equipo de la Gobernación Provincial de Osorno.
El Gobernador agregó que “con esta nueva versión del programa Gobierno presente se vieron beneficiadas unas 60 personas de dicho sector rural, se les vacunó contra la influenza y se les resolvieron sus principales problemas”.
El Programa “Gobierno Presente” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los Servicios Públicos del Estado. De la misma manera, quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.
Este programa se basa en el modelo de comunicación institucional pro-ciudadanía, promoviendo el ejercicio del derecho de acceder a la información, tanto por parte de las personas, por medio de una respuesta oportuna, certera y eficaz, como por parte de las instituciones y servicios públicos.