Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de mayo de 2018

Gobernador y Jefe Nacional de Pasos Fronterizos señalan avances a favor del Complejo Cardenal Samoré

En una intensa jornada de trabajo, en la que el Gobernador de la Provincia, Daniel Lilayú, recibió al Jefe Nacional de la Unidad de Pasos Fronterizos, Ignacio Kuncar y su equipo técnico (ingeniero y arquitecto) para abordar situación de tres proyectos de Mejoramiento a favor del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, se adelantó la situación actual de las tres iniciativas que cuentan con financiamiento.

 

El Gobernador de Osorno y el encargado nacional y equipo, viajaron la jornada de ayer, para desarrollar un completo recorrido, no sólo al Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, sino que además, cruzaron la frontera para visitar las obras de by-pass que se construye en Villa La Angostura para transito de camiones, lugar que a futuro traerá grandes beneficios para usuarios de ambos países. En el cruce argentino los esperó el Cónsul de Chile en Bariloche y encargados de Vialidad, Aduana y Gendarmería Argentina.

Mientras que, en la visita al paso nacional, se recorrieron las instalaciones y se abordó la situación de los 3 proyectos que permitirán dotar de instalaciones adecuadas al Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, de manera que permitan agilizar los procesos, situación que para el Gobernador de Osorno es prioridad, por lo que se trabaja en destinar todo el recurso técnico necesario de manera que el paso fronterizo posea los estándares de calidad necesarios.

El Gobernador, sostuvo que de los 3 proyectos en carpeta, se cuenta con el financiamiento, para la construcción de una Losa para Camiones (7.500 mts2), que permitirá segregar la atención del transporte de carga, del resto de usuarios. Lo que permitirá que exista mayor fluidez en el ingreso y salida de Vehículos. La obra de iniciará a fines del 2018 y cuenta con una inversión superior a los 1.800 millones de pesos.

Se suma, el proyecto de Remodelación del Edificio de Atención de Buses, obra que considera la instalación de una maquina de Rayos X, que fue adquirida por el SAG, además del mejoramiento de la edificación existente. el monto total de esta inversión asciende a los 200 millones de pesos, todo apuntando a lograr un Complejo Fronterizo moderno, acorde a uno de los pasos con mayor flujo de transito en la zona sur.

“La futura instalación de una maquina de Rayos X en el sector de SAG permitirá agilizar muchos los proceso que ellos realizan y la atención de los usuarios”, destacó Ignacio Kuncar, Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, quien agregó que el Gobierno esta muy preocupado del paso Fronterizo y por eso se hace efectiva su visita en la zona.

También este año se lleva a delante el proyecto de Factibilidad de la construcción de lo que será el Complejo Fronterizo en su totalidad, por lo que las autoridades destacaron que ya se destrabaron los procesos administrativos y ahora se comienza una etapa en la que se espera ejecutar.