
Gobernación de Osorno implementó plan de mitigación ante paro del Registro Civil
Con el propósito de apoyar a la ciudadanía y ayudarles a realizar sus trámites pendientes debido al paro indefinido del Registro Civil que hoy lunes 26 de octubre cumple 28 días, la Gobernación Provincial de Osorno informa que a contar de hoy no sólo se entregarán los códigos de acceso a las claves para que puedan realizar sus trámites on line, sino que también se podrán solicitar pasaportes y cédulas de identidad.
Al respecto, el gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, manifestó que «atendida la actitud inflexible de los funcionarios del registro civil y el término de los turnos humanitarios, lo que el Gobierno está haciendo es cumplir con su deber de resguardar la continuidad de los servicios del Estado a través de un refuerzo de recursos técnicos y humanos para atender los trámites urgentes de la ciudadanía, en este contexto de paralización ilegal».
«Debido a lo anterior es que en la Gobernación se están realizando los trámites para obtener pasaporte y cédula de identidad. La celebración de matrimonios y uniones civiles se realizará en el Registro Civil a cargo de un oficial civil. Para los trámites de nacimiento, los hospitales emitirán un certificado de parto, con el cual se puede optar a los beneficios y vacunas; mientras que las funerarias emitirán un pase provisorio de sepultación. Mientras que los certificados de antecedentes y anotaciones vigentes de vehículos se pueden obtener a través de la página web del servicio del registro civil».
El gobernador agregó que se trata de un paro injustificado y dañino para los ciudadanos en trámites muy sensibles, por lo que realizó el llamado a terminar con esta paralización y priorizar el diálogo, resaltando que no existe ningún compromiso pendiente de parte de la autoridad en el protocolo de acuerdo firmado en agosto de 2014. «Como Gobierno hemos tomado todas las medidas para que este paro afecte lo menos posible a la población».
Salvo concluyó con que es falso que el que no ha habido propuestas y diálogos de parte del Gobierno, ya que incluso no habiendo compromisos pendientes se le propuso a la directiva la posibilidad de tramitar un proyecto de ley durante el próximo año.