Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de julio de 2014

GOBERNACIÓN DE OSORNO ENTREGARÁ ASESORÍA LEGAL A FAMILIAS AFECTADAS POR EVENTUAL REMATE DE SUS VIVIENDAS EN RÍO NEGRO

El Gobierno, por medio del área jurídica de la Gobernación Provincial de Osorno, asesorará a un grupo de 14 familias cuyas casas serán rematadas por una entidad bancaria a raíz de la quiebra presentada por la constructora América, a cargo de la construcción y posterior arriendo de las viviendas en que ellas habitaban.
El hecho acontece en la comuna de Río Negro y, de acuerdo a lo manifestado por la vocera de los afectados, María Alvarado, al gobernador Gustavo Salvo, las casas fueron entregadas por la empresa mediante un contrato de arriendo, con compromiso de compra a través del subsidio habitacional. 
No obstante, y tras 5 años de espera, la constructora se habría declarado hace algunas semanas en quiebra, dejando en nada la inversión realizada por los residentes, luego de recibirlas en malas condiciones estructurales. “La casas sólo tenían el marco, estaban totalmente destruidas. Nosotros las hemos ido arreglando, poniendo todo nuestro esfuerzo para vivir dignamente… No hemos hablado con ellos, pues lo que tenemos entendido es que la constructora se dio en quiebra total y el banco quedó en poder de las casas y las va a rematar”, aseguró.
Intentando cumplir el anhelo de que no sean rematadas las viviendas, el concejal rionegrino Jaime Vásquez medió para que los afectados pudieran ser apoyados legalmente por el Gobierno.  “Esto realmente podríamos decir que es un despojo, porque si el banco concreta el remate vamos a tener 14 familias con serios problemas, porque dónde se van a ir. Es un tremendo problema social que se vislumbra a futuro. Ellos no están pidiendo que les regalen las casas. Con esfuerzo ellos van a pagar sus arriendos, pero con un compromiso de venta”, añadió el edil. 
El Gobernador Gustavo Salvo, a su vez, señaló que, en conjunto con el asesor jurídico y el Serviu, “vamos a buscar la mejor de las soluciones, ya que no estamos por permitir así no más, como Gobierno, el despojo de un esfuerzo de tantos años de las familias. Entendemos que hay una situación jurídica de por medio, que la constructora se ha dado en quiebra, pero eso no significa que las casas que los vecinos tienen sean quitadas de la noche a la mañana”.
Concluyó que el próximo lunes se efectuará una mesa de trabaja para analizar, ya con todos los antecedentes legales recabados, los pasos que se seguirán en este tema.