
GOBERNACIÓN, BOMBEROS Y CARABINEROS REALIZAN PLANES DE EVACUACIÓN Y SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Con el propósito de establecer los tiempos de evacuación de los estudiantes en los colegios ante una posible emergencia, la Gobernación de Osorno junto a Bomberos y Carabineros está realizando planes de Evacuación y Seguridad Pública, más conocidos como operación Deyse, en los establecimientos educacionales de la zona.
Al respecto el gobernador de la provincia de Osorno, Gustavo Salvo, recordó que esta iniciativa es un recurso técnico y táctico para desalojar en caso de algún evento de causas naturales u otras, en forma rápida y evitando aglomeraciones y accidentes en el traslado de un sector a otro de mayor seguridad.
Esta semana, por ejemplo, se realizó un simulacro de incedio en la escuela Canadá de Rahue Alto y según manifestó la encargada del Departamento de Catástrofes y Emergencias de la gobernación provincial de Osorno, Eliana Hernández, el tiempo de bomberos en llegar fue de dos minutos 15 segundos y en evacuar completo al colegio de 4 minutos,
«Se trataba de 500 alumnos y 50 docentes, administrativos y auxiliares, los cuales fueron evacuados en un 100%. Con este tipo de ejercicios lo que buscamos es mejorar las falencias y disminuir lo más que se pueda los tiempos de acción para que el traslado de las personas hasta una zona segura se desarrolle de manera íntegra y sin contratiempos», manifestó Hernández.
La encargada del Departamento de Catástrofes y Emergencias de la entidad gubernamental agregó que «la principal conclusión es que los colegios deben tener un plan escolar más familiarizados y coordinado con quienes están a cargo de los niños por lo que los padres y familiares deben saber de qué forma se está llevando a cabo la evacuación de sus hijos ante un tipo de emergencia de este tipo.
Por su parte el gobernador Salvo, expresó que en el marco de la Semana de Seguridad Escolar el llamado es a los establecimientos educacionales que estén interesados en realizar simulacros de emergencias a que se acerquen a la Gobernación para coordinar junto a las entidades participantes una fecha y hora para la realización del ejercicio y así puedan contar con información propicia ante una eventual catástrofe.
Tal como ya lo ha hecho la municipalidad de Osorno y el centro penitenciario, entre otros organismos, la Gobernación de Osorno ya anunció que también realizará un simulacro para que todos estén preparados ante cualquier eventualidad.