Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de febrero de 2017

Funcionarios públicos se capacitan para el Censo y Osorno lidera cantidad de inscritos

Distintas capacitaciones han realizado durante las últimas semanas profesionales del INE a funcionarios de los servicios públicos de nuestra provincia. Fue así como esta semana en la Gobernación Provincial de Osorno, los servidores públicos se especializaron como censistas y/o supervisores y apoyo en entrega de información para el próximo Censo de Población y Vivienda que el país vivirá el miércoles 19 de abril, día que recordemos fue declarado feriado irrenunciable.

Según informó el director regional del INE, Guillermo Roa, la importancia de estas capacitaciones radica principalmente en la exhaustiva planificación que este Gobierno está realizando para dicha jornada de abril, gracias a la cual Chile podrá saber cuántos somos y cómo vivimos y, de esta manera, contar con información actualizada para una correcta formulación de políticas públicas.

Roa destacó además a la provincia de Osorno como una de las que lidera a nivel nacional la cantidad de interesados en participar en el censo como encuestadores, ya que está sobre un 70% de inscritos previstos, es decir sobre la media nacional que es de un 61% y de la regional de un 62%.

La Gobernadora María Tabita Gutierrez, por su parte, confirmó en terreno que los plazos se están cumpliendo, al igual que la planificación establecida para este importante hito estadístico y destacó además el interés de la ciudadanía osornina en colaborar y querer ser partícipes.

Por su parte, el coordinador provincial del Censo, Enzo Pelle, explicó que durante las capacitaciones, que se extienden por 4 horas, mientras que para los supervisores éstas pueden extenderse hasta 8 horas, más una jornada de reconocimiento del sector a censar, se les explica paso a paso cómo hacer correctamente el recorrido del área a censar, cómo llenar el Cuestionario y la Hoja Resumen C2 o C3, cómo enfrentar situaciones especiales, entre otros.  Tal como lo manifestó el coordinador del Censo en la provincia, Enzo Pelle.

El coordinador reveló además que “se realiza este censo 2017 debido al fracaso que tuvo el Censo anterior en el año 2012. Apelamos a la voluntad de la ciudadanía para que se una a esta importante tarea y contribuya cívicamente en un registro o instrumento que nos mide y que nos permitirá definir las proyecciones de lo que van a ser las políticas públicas de aquí a 10 años más”.

Para quienes deseen participar como censistas aún hay plazo para inscribirse. La forma de hacerlo es a través de los municipios o de la página web www.censo2017.cl. Los participantes en esta importante reformulación estadística nacional recibirán además de colaciones, un incentivo económico para cubrir gastos básicos de esa jornada.

Cabe recordar finalmente que faltan poco más de 50 días para realización del Censo 2017, cuyo cuestionario es breve y no debiese demorar más allá de 20 minutos por vivienda, destacando preguntas relacionadas con el tipo de inmuebles habitacionales, número de habitantes, nivelación de estudios, tipo de empleo y cantidad de descendientes, entre otros.

IMG_6141