Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de julio de 2018

Extranjeros acudieron a Plaza Ciudadana que los regularizó y ofreció diversos servicios

Una exitosa Plaza Ciudadana en Osorno convocó a decenas de inmigrantes interesados en informarse y poder regularizar su situación gracias al Proceso Extraordinario que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que a nivel local lidera la Gobernación de Osorno, a través del Departamento de Extranjería.

El encuentro entre diversos servicios públicos como Junji, Provincial de Educación, Servicio de Salud, el Centro de la Mujer, el departamento Social, Carabineros y la Policía de Investigaciones, entre otros, tuvo lugar la mañana del sábado en dependencias de la Gobernación, lugar donde fueron atendidos los extranjeros que llegaron interesados por regularizar y acceder a beneficios y guía de los servicios del Gobierno.

Liderando la actividad, estuvo el Gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, quien sostuvo que se pensó en realizar la Plaza Ciudadana el fin de semana, con el objetivo de dar la posibilidad a los extranjeros que trabajan de realizar el trámite con tranquilidad.

La autoridad provincial, indicó que los países se enriquecen culturalmente con la inmigración y por eso no hay que tenerle miedo al cambio y agregó “esperamos que las personas que llegan a vivir a nuestra zona colaboren y hagan crecer nuestro país junto a los chilenos”.

“El Presidente Sebastián Piñera y todo su equipo de Gobierno está trabajando enfocado en este innegable crecimiento exponencial que ha tenido la migración en nuestro país y nuestro trabajo, liderado por el mandatario, busca garantizar mejores condiciones de vida para los migrantes, así como también una normativa acorde al desarrollo económico del país”, sentenció el Gobernador.

 Muchos inmigrantes, llegaron incluso acompañados por sus empleadores, debido a que no dominan bien el idioma español. Un caso de ellos, fue el de Gerald, un haitiano y acudió a la Plaza Ciudadana junto a su empleador, Juan Carlos Mora, quien le dio trabajo en su campo en Puyehue y gracias al apoyo de su jefe, pudo regularizarse debido a que  lo acompañó hacer el trámite.

Orientación, ayuda en los tramites y hasta guía en salud, recibieron los particulares usuarios, quienes por ejemplo, fueron orientados por la matrona Andrea Velásquez, encargada de gestión del cáncer de la mujer, en el Servicio de Salud Osorno, quien informó a las haitianas sobre la importancia de realizarse por ejemplo, el examen de Papanicolaou y así, prevenir un cáncer Cérvico Uterino.

La Plaza Ciudadana finalizó con inmigrantes agradecidos y mucho más informados gracias a la presencia de tres haitianos traductores, quienes hicieron posible vencer la barrera del idioma uniéndose a la acción del Gobierno, e incluso vociferando la consigna “Chile lo Hacemos todos” que resonó en varias ocasiones en el edificio de la Gobernación, donde el proceso de Regulación Extraordinaria continúa hasta el 22 de julio, con atención en el Departamento de Extranjería de lunes a viernes, de 8:30 a 16 horas.