
En un 28% baja delito de abigeato en la provincia de Osorno
Gracias a un arduo trabajo entre Gobernación, Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía y agricultores, este año las denuncias por el delito de abigeato lograron descender en un 28%, según lo manifestado por Carabineros a los representantes de los gremios agrícolas, tras solicitud efectuada por la Gobernadora María Tabita Gutiérrez Montes.
La positiva noticia también se complementa con la baja de un 4% en delitos violentos, según lo manifestado por el prefecto de Carabineros, Leonardo Castillo. “En materia de abigeato hicimos un análisis en las 7 comunas de la provincia donde se pudo establecer que ha habido un 23% menos de denuncias. Desde enero y hasta la fecha en comparación con 2015 ha habido 85 denuncias versus las 118 en el año anterior. También se estableció que en los delitos de mayor connotación social en la misma fecha hubo una disminución de un 4% tanto en delitos violentos como en delitos contra la propiedad”, dijo Castillo.
La información fue valorada por los agricultores, tal es el caso del representante de Aproleche, Michelle Junod, quien dijo que “vemos como un buen resultado el que está ocurriendo con los nuevo planes que se han incorporado. Se ve una disminución en los hechos de mayor connotación y un pequeño retroceso en las cifras de delitos lo cual nos llena de esperanza. Es un llamado que se hace junto a las policías para que los productores apoyen y estén mejor vinculados con las policías de manera de ir previniendo. Creo sinceramente que el trabajo que se está haciendo entre los productores y las policías va a seguir dando sus frutos y hoy ya estamos viendo los primeros resultados”.
Por su parte el gerente técnico de la Sociedad Agrícola Ganadera de Osorno, José Antonio Alcázar, manifestó que “en el caso de los ganaderos tenemos que seguir tomando las medidas y resguardos necesarios. La responsabilidad también es de nosotros, tenemos que estar conectados, conocer y conversar con los vecinos, lo mismo que con Carabineros. El llamado es a denunciar ya que tal como lo han dicho las policías, no hay constancia que valga, lo que vale es la denuncia”.
En tanto el subprefecto de la PDI en Osorno, Jorge Moreno, expresó que hay una serie de líneas investigativas para capturar a los delincuentes, sobre todo aquellos que delinquen en las zonas rurales. “Cuando se trata de un delincuente que ingresa a la ciudad a cometer un delito y después sale de la zona, su investigación se complejiza. Lo mismo ocurre con delincuentes que son de otras zonas y que están cumpliendo condena acá porque ellos hacen asociaciones con delincuentes locales y tienen información privilegiada de posibles víctimas, es una línea investigativa distinta con la cual hemos tenido también buenos resultados”.
Cabe recordar que “se castigará como autor de abigeato a aquel en cuyo poder se encuentren animales o partes de los mismos. Cuando no pueda justificar su adquisición o legítima tenencia y del mismo modo al que sea habido en predio ajeno, arreando, transportando, manteniendo cautivas, inmovilizadas o maniatadas dichas especies animales. Y el porte de armas, herramientas o utensilios comúnmente empleados para el faenamiento de animales por quien no diere descargo suficiente de su tenencia”
La Gobernadora Gutiérrez concluyó con que Carabineros continuará realizando reuniones con los agricultores, fiscalizaciones y mayores controles carreteros para bajar aún más ese 28% de disminución en los delitos de abigeato en comparación con 2015 y agregó que este año ya hay 4 imputados por orden de investigar y 3 detenidos en el sector de San Juan de la Costa.