
En Purranque se realizó lanzamiento provincial de la promulgación de la ley de nueva educación pública
Con la presencia de alumnos, apoderados y docentes, se realizó en el liceo Tomás Burgos de Purranque la celebración de la promulgación de la Ley de Nueva Educación Pública que implica la salida paulatina de los municipios y el regreso a la administración estatal de la educación en nuestro país, priorizando lo que es calidad.
Cabe recordar que la firma de la promulgación de la Ley efectuada por la Presidenta Michelle Bachelet se realizó el jueves 16 del presente mes, luego que el pasado 3 de octubre, el Senado aprobara por unanimidad el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Educación Pública, y que incluye la conformación de 70 servicios locales de educación pública en todo el país, para así fortalecer a los establecimientos de formación primaria y secundaria.
Según expresó la Jefa Provincial de Educación, Eliana Theil “la normativa contempla la instauración de 70 Servicios Locales de Educación Pública a nivel nacional. Con ellos se busca asegurar la oferta educativa en todos los niveles y modalidades, entregar apoyo técnico pedagógico, fomentar el trabajo colaborativo y la participación administrando los recursos humanos, financieros y materiales de su dependencia (…) Esto es un hecho histórico, hoy 35 años después los establecimientos vuelven a pertenecer al Mineduc, y ese era un compromiso de nuestra Presidenta con los estudiantes y la ciudadanía, hoy vemos que lo que era tan anhelado por la ciudadanía, se hizo realidad”.
La Jefa Provincial de Educación, agregó que “se establece además que los niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las localidades del territorio nacional se educarán en ambientes de aprendizaje, que fomentan su desarrollo como personas integrales y sujetos de derecho del país que todos soñamos. Plantea una institucionalidad compuesta por el Ministerio de Educación: una Dirección de Educación Pública y Servicios Locales de Educación. Estos últimos estarán conformados por un Consejo Local de Educación con participación de docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres, madres y apoderados e instituciones de educación superior, y un Comité Directivo Local con representación de los centros de padres, municipalidad y gobierno regional).
Al respecto, la Gobernadora de Osorno, expresó que “es la celebración de la promulgación de esta ley que es de un sistema de educación gratuita, que busca no solo la gratuidad, sino que también equidad, integración, no a la selección, que además buscó durante este gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, poder dotar a la educación pública de mejor infraestructura para desarrollar educación gratuita como los 15 CFT creados en nuestro país”.
Por su parte, el alcalde de Purranque Héctor Barría, manifestó que se trata de un hito “muy importante en el marco de la deslocalización al resaltar al liceo Tomás Burgos en el lanzamiento de este nuevo marco normativo que tiene que ver con la nueva educación pública. Ahora existe una institucionalidad que da un marco regulatorio que permite reforzar la educación pública, este traspaso de la educación municipal al Mineduc también irá en la línea de entregarle más dignidad a los profesores y a los asistentes de educación”.
Las autoridades concluyeron con que todos los establecimientos públicos deben tener como único foco el mejoramiento de la calidad educativa. Se les entregará apoyo en recursos humanos, financieros y pedagógicos especializados, que aseguran la implementación de estrategias de desarrollo educacionales con pertinencia. Se establece una institucionalidad del Estado que lo compromete y hace responsable de la educación de los niños, niñas, jóvenes y adultos del país, con particular énfasis en el apoyo y acompañamiento técnico-pedagógico.