
EN OSORNO “VIRALIZAMOS LA PREVENCIÓN”.
En el Centro de Salud Familiar Dr. Pedro Jauregui, autoridades de salud dieron el vamos al lanzamiento provincial de la Campaña Invierno 2019.
La actividad, liderada por la seremi de Salud Scarlett Molt, gobernador provincial Daniel Lilayú y subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno Jorge Castilla, tiene por finalidad incentivar a la ciudadanía al autocuidado personal y familiar, para anticipar y disminuir el contagio de enfermedades propias del invierno.
Bajo el slogan “viralicemos la prevención”, el Ministerio de Salud busca educar a la población respecto a la detección precoz de signos y síntomas que, de por su gravedad, ameritan una consulta médica inmediata.
En este contexto, Mario Aburto, kinesiólogo encargado de Salud Respiratoria del Servicio de Salud Osorno, realizó una charla sobre prevención, reconocimiento de síntomas graves y buen uso de la red asistencial.
En este sentido, la seremi de Salud Scarlett Molt, destacó la importancia de la campaña para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias “es una campaña relevante, porque tenemos casos de enfermedades respiratorias que están siendo de mayor incidencia que en otros periodos a la misma fecha. Ya tenemos tres episodios de emergencias por calidad de aire en Osorno, así que todo lo que nosotros hagamos para que nuestra población esté informada y pueda hacer un buen uso de la red asistencia, es muy importante”.
En la región de Los Lagos, hasta la semana epidemiológica 21 (30 mayo), el 37% de las atenciones de urgencia, son por causa respiratoria. A nivel de hospitales, las atenciones por esta causa alcanzan el 28%, en los SAPU llegan al 48% y en los SAR al 37%. En relación a semanas anteriores se observa un incremento del 16% en las atenciones por causa respiratoria. A nivel de grupo etario se observa un incremento en menores de 1 año, en 23%; de 1 a 4 años, en 5%; de 5 a 14 años, en un 2%; de 15 a 64 años, en 28%; de 65 y más años, en 28%, en relación a la semana anterior.
El subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno, dr. Jorge Castilla, junto con reforzar el llamado al autocuidado, señaló que la red provincial de salud está preparada para afrontar este invierno. “Nuestra situación atmosférica hace de que estamos esperando una mayor cantidad de complicaciones por esta misma causa y que van en directa relación a lo que sucede en el invierno, con la aparición de las enfermedades respiratorias, que no solamente complican a las personas adultos mayores y niños, sino que también a aquellos que ya tienen una enfermedad de base y que los haces más propensos a complicarse por la aparición de los virus que son frecuente en esta época del año”.
El Gobernador de Osorno, Daniel Lilayú destacó a la Provincia de Osorno por responder bien al llamado, logrando un 95% de personas vacunadas, no obstante, aún faltan vecinos – dijo- y recalcó que el Gobierno del presidente Sebastián Piñera centra el llamado a los grupos de riesgo como son embarazas, niños y adultos mayores “este plan de vacunación ha sido existoso en la provincia de Osorno, tenemos cobertura del 95% vacunado. En ese sentido estamos muy tranquilos, pero eso no significa que en prevención uno tiene que bajar la guardia, bajo ese punto de vista hay que llamar al autocuidado”.
Las estrategias que se reforzarán con los recursos de la Campaña Invierno, son procesos de hospitalización, Unidad de Emergencia Hospitalaria, Laboratorios Clínicos de Vigilancia de Influenza, Potenciar la Cirugía Mayor Ambulatoria, para optimizar el recurso cama, coordinación permanente con las unidades de apoyo para agilizar los exámenes diagnósticos, junto con farmacia. Además de otras medidas extraordinarias para acelerar el proceso de atención y disminuir la saturación de las urgencias.
