
En Osorno autoridades fiscalizaron carnicerías dando inicio al plan Fiestas Patrias
Las carnicerías del sector céntrico de Osorno fueron “puestas a prueba” al iniciarse las acciones de fiscalización enmarcadas en el Plan Fiestas Patrias para verificar las condiciones sanitarias de los productos cárnicos.
La actividad fue encabezada por el gobernador provincial Gustavo Salvo, la seremi de Salud Eugenia Schnake, la seremi de Agricultura, Pamela Bertín y el director del SAG, Andrés Duvall, quienes visitaron los locales El Mesón de la Carne, Carnicería Frigosor y la Carnicería Mega Express, donde finalmente se decomisaron 21 kilos de productos embutidos por encontrarse vencidos.
Al respecto, el Gobernador de Osorno Gustavo Salvo, expresó que «como Gobierno tenemos que estar preocupados de la salud de las personas, y estas fiscalizaciones son para comprobar que los productos estén al día y con sus respectivas autorizaciones. El abigeato es una preocupación en los meses de agosto y septiembre, queremos saber de dónde proviene la carne que se está vendiendo a la población. Son medidas preventivas que realizamos año a año y el llamado principal es a la gente a comprar y faenar sólo en lugares establecidos».
Al respecto la seremi de Salud, Eugenia Schnake explicó que las acciones se derivan del Plan de Fiestas Patrias donde “se intensifican las fiscalizaciones y en este caso comprobamos que tenían ciertos productos en rotisería vencidos, por ello la recomendación a la población es a que compren en lugares establecidos revisen las fechas de vencimiento”, expresó.
Schnake agregó que en el periodo de fiestas patrias del 2014 se fiscalizaron 166 puntos tanto en supermercados, carnicerías y fondas.
En tanto Pamela Bertín, seremi de Agricultura, agregó que si bien el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, realiza fiscalizaciones durante todo el año, en estas fechas intensificamos los operativos en carnicerías y ferias debido a la alta demanda que registra el consumo de carne en septiembre, de tal forma de asegurar al consumidor la inocuidad de los alimentos que está comprando. En ese ámbito, verificamos la clasificación del ganado, tipificación y nomenclatura de la carne que se vende. Hacemos el llamado a la comunidad a preferir lugares establecidos, a fijarse en el olor y color de los productos cárneos y, por supuesto, en la fecha de vencimiento”, agregó la Seremi de Agricultura, Pamela Bertin.
Por su parte el director del SAG, Andrés Duvall, explicó que “en la provincia de Osorno existen alrededor de 60 establecimientos de expendio de carne, entre carnicerías y supermercados. En ese sentido, el SAG junto a la Autoridad Sanitaria han llevado a cabo un programa de fiscalización permanente durante todo el año, el cual se intensifica durante septiembre porque aumenta la demanda”
“La idea es hacer un llamado a la ciudadanía para que al momento de abastecerse con productos cárnicos lo hagan en locales establecidos y autorizados. Al consumir carnes no inspeccionadas sanitariamente la gente asume un alto riesgo de contraer no sólo enfermedades gastrointestinales, sino también patologías de los animales que se transmiten al ser humano (zoonosis), como tuberculosis o, hidatidosis, por mencionar algunas más frecuentes”, explicó.
Asimismo, tanto el SAG, al igual que la Gobernación Provincial, la Seremi de Salud Provincia de Osorno, Servicio de Impuestos Internos, Fiscalía, y otros organismos, están participando en la Comisión Antiabigeato.