Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de julio de 2017

Desde el 1 de julio salario mínimo aumentó a $270.000

Este sábado 1 de julio comenzó a regir el nuevo salario mínimo que alcanzará los $270 mil pesos, reajuste que beneficiará a más de 190 mil personas en el país, quienes se rigen por el Código del Trabajo.

Así a contar del 1 de julio de este año, el monto del ingreso mínimo mensual es de $270.000, y a contar del 1 de enero de 2018 tendrá un valor de $276.000.

Este año el aumento se produce en forma automática, luego que el año pasado el Gobierno presentara una propuesta de reajuste de $26 mil en un período de 18 meses, la cual fue aprobada por el Congreso Nacional.

Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos Claudio Villanueva explicó que “en el 2014, cuando iniciamos nuestro Gobierno, el sueldo mínimo era de $210 mil pesos y gracias a la preocupación de la presidenta Michelle Bachelet por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del país, se presentó una propuesta de un reajuste de $26 mil pesos en 18 meses, la que fue aprobada por el Congreso y que aumentó el salario mínimo a contar del sábado 1 de julio a $270 mil pesos y desde enero del 2018 a $276.000”. 

Por su parte, la Gobernadora de Osorno, Tabita Gutiérrez, manifestó que lo anterior deja de manifiesto el interés de la Presidenta Michelle Bachelet y el actual Gobierno por mejorar las condiciones laborales y dignidad de las y los trabajadores de nuestro país. 

Las autoridades manifestaron además que también aumentan la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, alcanzando a $11.091 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $283.312; de $6.806 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $283.312 y no exceda los $413.808; y de $2.151 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $413.808 y no exceda los $645.400.