
Conmemoran Día de la Mujer Indígena reunidos en seminario con diversas representantes de la mujer huilliche de la región
Se trató del “Segundo Encuentro Regional de Mujeres Líderes Mapuche Huilliche”, que reunió a decenas de exponentes de las comunidades mapuche huilliche de la región para generar reflexión sobre su contribución en la historia, sociedad y la cultura. El Gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, dirigió importantes palabras al igual que el Director Regional de Conadi, Cristian Soto.
El Gobernador, Daniel Lilayú, destacó la relevancia del seminario que se desarrolló en el Hotel Sonesta de Osorno, y que con mirada regional invitó a reflexionar sobre el aporte y realidad actual delas mujeres indígenas, que en este caso corresponen al pueblo Huilliche.
«Resulta muy necesario detener la marcha de nuestras actividades cotidianas, para conversar sobre el papel decisivo y la contribución de la mujer indígena. Conmemorar su presencia en nuestra sociedad, nos habla de un avance en la integración, que se refleja en la entrega de conocimientos y acciones que han dejado huella a nivel mundial», sostuvo el Gobernador
Agregó que como representante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, le enorgullece reconocer a todas las mujeres de los pueblos originarios, en especial a las huilliches de esta zona, por su aporte al mundo campesino y a las diversas áreas de nuestra sociedad. El trabajo constante que ejercen en el ámbito de la educación, la cultura y la economía familiar, entre otros aspectos, dejan huella imborrable y un legado que las nuevas generaciones están llamadas a incorporar.
Aseguró que como Gobierno, hay un fuerte llamado y acción de respetar sus raíces e identidad, esa misma que habla del amor a la madre tierra y que tiene a la familia como el impulso para traspasar costumbres y tradiciones.
Asimismo, el Director Regional de Conadi, Cristian Soto, sostuvo «Queremos avanzar junto a ustedes, en un país unido y armónico, porque trabajando juntos crecemos respetándonos en nuestras diferencias y aprendiendo de ellas».
En la ocasión estuvo integrando el foro de conversación, la narradora y poeta mapuche Graciela Huinao.