Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de abril de 2014

COMITÉ DE EMERGENCIAS PROVINCIAL Y SERVICIOS DE GOBIERNO FORMARON MESA DE INVIERNO

Estar preparados para enfrentar de mejor manera los meses de invierno que se avecinan y prevenir situaciones de riesgo, fue el objetivo de la reunión realizada este martes en dependencias de la gobernación provincial de Osorno.
A la cita asistieron los representantes de los Comités Operativos de Emergencias de cada una de las comunas, como así también el gobernador Gustavo Salvo, Onemi, Carabineros, Policía de Investigaciones, Ejército, Bomberos, Club de Catastrofes y Emergencias, Servicios de Salud y Autoridad Sanitaria, Sec, Conaf y Vialidad, entre otras entidades.  El encuentro permitió la concreción de lo que será la denominada Mesa de Invierno.
Al respecto, el gobernador Gustavo Salvo, sostuvo que «el objetivo de esta mesa era buscar un catastro de la realidad que tiene cada una de las comunas, ver los albergues y cómo los equipos de emergencias actuarán. La ciudadanía debe estar tranquila porque estamos trabajando. Si hay inundaciones sabremos cómo actuar con prontitud, por ejemplo, ante cualquier emergencia hídricometeorológica».
Por su parte, el director regional de la Onemi, Andrés Ibaceta, manifestó que se establecieron  los puntos de acción inmediatos y preliminares en términos invernales para saber cómo actuar ante  inundaciones, nevazones, etc, y se pudieron ver las capacidades a nivel provincial para potenciar las gestiones.
 A su vez, Eliana Hernández, sostuvo que ésta no es la primera reunión que sostienen, ya que hace algunas semanas se reunió el COE Regional en Puerto Montt, con representantes de las 30  comunas donde se trataron temáticas similares.
La encargada de Catástrofes y Emergencias de Osorno, concluyó con que la comunidad tiene que enfrentar este invierno de manera consciente, evitando los incendios y las inundaciones, para que así ojalá no tengan que ocupar los albergues, cuyos asentamientos ya fueron definidos.