Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de mayo de 2017

COE Provincial se reúne tras declaración de Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal

Luego que la Onemi regional emitiera durante las últimas horas un análisis técnico de riesgos y declarara Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal en virtud de los niveles de vulnerabilidad de la Región de Los Lagos, la Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, citó al COE Provincial  a una reunión preventiva y de coordinación.

En ésta, participaron Vialidad, Servicio de Salud de Osorno, Essal, Saesa, encargados comunales de emergencias, Carabineros y PDI; y se acordó la coordinación de los cursos de acción de quienes componen el Comité Operativo de Emergencias, como así también se informó de sobrevuelos en puntos críticos en distintas zonas de la región, y en los cuales participarán profesionales de Sernageomín y Dirección de Obras Hidráulicas con el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile.

Desde Onemi regional se informó que a contar de la madrugada del jueves 4 se prevén precipitaciones de intensidad moderada a fuerte siendo el sector de precordillera el más afectado donde caerán entre 70 y 90 mm de lluvia, mientras que en los sectores Costa y Valle los mm varían entre 60 y 80. En lo que se refiere al viento se pronostican intensidades de hasta 80 km/hora para el tramo sur costero de la Región.

Al respecto, la Gobernadora de Osorno, Tabita Gutiérrez manifestó que el equipo de Emergencias de la Gobernación provincial de Osorno ya se ha trasladado cada jornada desde el lunes a la comuna de Puerto Octay para evaluar la situación del río Blanco y alrededores, mientras que Vialidad ya tiene su maquinaria dispuesta ante cualquier eventualidad.

Gutiérrez agregó que otra comuna prioritaria es San Juan de la Costa debido a los habituales cortes de energía eléctrica en esa zona cuando hay mal tiempo, por lo que ya se coordinaron las acciones necesarias con la empresa a cargo del suministro.

La autoridad concluyó entregando recomendaciones a la población entre las que destacan alejarse de ríos o similares ya que pueden aumentar repentinamente su caudal, conducir con precaución y atento a las señalizaciones del tránsito, mantener siempre a mano una mochila o kits de emergencias, seguir instrucciones de la autoridades y contribuir al bien público informado oportunamente a los equipos de emergencias comunales de cada situación de riesgo que se vea.

20170503_151516