
Borde costero será evacuado mañana jueves por simulacro de tsunami
Un llamado a la ciudadanía que habita en las costas de la región de Los Lagos a participar del simulacro de tsunami, a efectuarse este día jueves en horario por confirmar, realizaron el director regional de la Onemi, Alejandro Vergés, y el Gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, con el propósito de que la ciudadanía esté preparada ante una eventual catástrofe natural.
La actividad, que también se realizó el año anterior, forma parte del Plan Nacional “Chile Preparado” de ONEMI y el Gobierno Regional y busca poner en práctica los planes de evacuación de la población ante un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami, fortalecer los procedimientos operativos y administrativos del Sistema de Protección Civil y mejorar los tiempos de respuesta frente a una emergencia real de este tipo.
Al respecto, el director de la Onemi, Alejandro Vergés, manifestó que “este simulacro no tiene una hora fijada y el aviso se realizará de manera sorpresiva a través del toque de sirenas. Todas las personas que vivan, estudien o trabajen en el borde costero de dichas comunas, y que encuentren bajo la cota 30, deben evacuar. Necesitamos la participación de todos y todas para que estén preparados e informados”.
Por su parte, el Gobernador Gustavo Salvo, agregó que en la provincia de Osorno la zona del simulacro se realizará en las localidades costeras de San Carlos, Manquemapu y San Pedro, en la comuna de Purranque; y en las caletas de Huellelhue y Cóndor, de la jurisdicción de Río Negro. “El llamado es principalmente a que la gente se informe y conozca qué hacer en caso de un tsunami. Se trata de una actividad abocada a entregar mayor seguridad a las personas”.
En el resto de la región, los demás sectores que participarán son Cochamó, Maullín, Calbuco, Puerto Montt, Ancud, Quemchi, Castro, Puqueldón, Quinchao, Queilén, Hualaihue y Chaitén. En cada comuna y provincia el COE se desarrollará tal como ha operado en ocasiones anteriores.