
Autoridades se reunieron con vecinos de Purranque y trabajaron en conjunto temas de seguridad ciudadana
Con el propósito de escuchar de los propios vecinos sus temores y dudas respecto a seguridad pública en los sectores que viven, se realizó en población Aguas Andinas, comuna de Purranque, un encuentro denominado “Plaza ciudadana”, al cual asistieron los vecinos de dicho sector y compartieron con distintos representantes del área de seguridad pública.
Entre ellos destaca la presencia de Carabineros, PDI, Centro de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Centro de la Mujer perteneciente al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y la municipalidad de Purranque.
En el contexto de una conversación amena, los vecinos pudieron expresar sus temores relacionados principalmente con desordenes nocturnos y sensación de inseguridad producto de lo mismo.
Junto a las autoridades, se acordaron una serie de medidas que mejorarán la calidad de vida de los vecinos, entre ellos mayor presencia policial las 24 horas del día, e investigaciones y seguimientos de posibles protagonistas de hechos delictuales, además de consejos y recomendaciones y una mayor comunicación con efectivos policiales de esa comuna.
Así lo manifestó por ejemplo Nancy Espinoza, vecina del sector y quien estuvo presente en la reunión: “Es una muy buena iniciativa porque así se juntan todas las autoridades y saben lo que está ocurriendo en esta población, nos sirve mucho para ayudarnos entre nosotros también como vecinos. Agradecemos la instancia y ojalá nos reuniéramos más veces para entregar nuestra opinión de lo que está pasando”.
Por su parte, la Gobernadora Tabita Gutiérrez destacó la presencia de servicios como Centro de Apoyo a Víctimas y del Centro de la Mujer, ya que gracias a ellos, las mujeres y los vecinos del sector pudieron resolver sus dudas y obtener mayor información de estas temáticas, sobre todo de la violencia intrafamiliar. “Uno de nuestros temas fundamentales es la seguridad pública”, -sostuvo- “por lo que debemos tener una cercanía con la gente. Estamos haciendo talleres, charlas y acercando a la población los servicios públicos que tienen que ver con el tema. No sólo Carabineros y PDI, sino que también con los Centros de apoyo a Víctimas y de la Mujer, éstos asesoran a aquellas personas que quieren denunciar y no lo han hecho sobre todo a aquellas que se sienten víctimas de alguna situación delictual”.
La Gobernadora destacó también el interés del municipio purranquino en el sector de Aguas Andinas. “Así podemos ir trabajando en conjunto los temas de seguridad. Nos sentamos y conversamos. No quisimos algo impositivo si no que fueran los vecinos los que hablaran y revelaran sus inquietudes, y así en base a eso, planificar con sentido”.
Cabe mencionar finalmente que durante el encuentro que se desarrolló en la Sede Social del sector de Aguas Andinas se entregaron detalles de la postulación de proyectos al Fondo Nacional de Seguridad Pública, cuyo presupuesto beneficiará a este sector de la población a través de cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y/o mejoramiento e iluminación de plazas, entre otros, dependiendo del objetivo de su postulación.
Las autoridades concluyeron realizando un llamado a las demás organizaciones para que participen de estas denominadas “plazas ciudadanas” con temática de seguridad pública y para que postulen a proyectos de este Fondo, cuyo plazo finaliza el próximo 31 de mayo.