
AUTORIDADES DESTACAN IMPORTANCIA DE DIÁLOGO CIUDADANO SOBRE DESCENTRALIZACIÓN
Como un paso importante, sobre todo para la comunidad, calificó el gobernador Gustavo Salvo la primera ronda de diálogos ciudadanos enmarcados en la alianza establecida entre el Gobierno y la Universidad de Los Lagos. La última de estas jornadas, que se efectuó en el Centro Cultural Osorno, tuvo relación con la Descentralización, materia que -aseveró Salvo- permitirá a futuro el mejor desarrollo político, económico y social de las regiones.
“Vamos a tener que tomar el futuro en nuestras manos. Vamos a tener autoridades elegidas por todos y van a ser ellos responsables de lo que ocurra en las regiones. Ya no vamos a poder seguir acusando a Santiago de lo que no se ha hecho. Tendremos que tener la responsabilidad de lo que se debe hacer en las regiones”, añadió.
El rector de la Universidad de Los Lagos, Oscar Garrido, explicó, a su vez, que este ejercicio organizado en conjunto con la Gobernación tiene relación con “colocarnos a disposición de estos procesos, es decir, cómo construimos, discutimos, hacemos conciencia y que la gente entienda que debe reivindicar lo que le es propio, que está situado en regiones, y que a veces está muy concentrado en Santiago”.
Por su parte, Harry Jürgensen, uno de los expositores del diálogo social sobre la descentralización y miembro del Comité que estudia la iniciativa a nivel local, señaló que este tipo de actividades “son fundamentales, especialmente cuando se trata de una súper reforma como ésta, porque ésta no se hace desde un partido político, no se hace ni siquiera desde una coalición política, ni tampoco desde un gobierno. Para hacerla tiene que haber un consenso nacional, ciudadano, se hace necesario discutirla, analizarla”. Concluyó señalando que es una reforma que debe ser gradual, progresiva, pero que se debe llevar adelante.