
Agricultores de Osorno acceden a bonos para la compra de forraje e insumos alimenticios
Según se informó desde la seremía de Agricultura, en el marco de la atención por emergencia agrícola de mayor envergadura de la que se tenga memoria en la Región de los Lagos -tanto por los recursos utilizados como por la cantidad de usuarios atendidos- y con el propósito de ampliar el apoyo otorgado para enfrentar el déficit hídrico a agricultores que no pertenecen a INDAP en la comuna de Osorno, hoy, se entregó un bono de 110 mil pesos a 243 campesinos de las zona.
Un apoyo que es posible luego que el Ministerio del Interior, a través del Gobierno Regional, dispusiera 800 millones de pesos para favorecer a 7.272 pequeños campesinos que no son usuarios de Indap en la Región. La primera entrega se concretó con beneficiarios de los sectores de Las Lumas y Agua Buena, cubriendo a 49 agricultores, además, se liberó el pago de este incentivo para otros 194 pequeños campesinos, quienes deberán cobrarlo en sucursales de BancoEstado como vale vista.
El gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, sostuvo que las políticas públicas provinciales abordan con una mirada especial el tema agrícola, por la importancia que tiene esta actividad para el territorio y su gente. “Cuando existen contingencias como las que vivimos este verano no dudamos, en focalizar nuestros esfuerzos en quienes más lo necesitan, por eso decidimos ir en ayuda de los pequeños campesinos”.
La seremi de Agricultura, Pamela Bertín, en tanto, señaló que “con la entrega de este incentivo se podrá enfrentar de mejor forma la temporada invernal, considerando que el forraje que muchos campesinos habían guardado para este periodo se consumió durante el verano. También queremos invitarlos para que trabajen con nosotros de forma preventiva, cambiemos algunas prácticas y, de esta forma, afrontemos los efectos del cambio climático ya no como emergencia, sino como una nueva realidad que podemos manejar introduciendo algunas modificaciones en nuestros sistemas”.
El municipio de Osorno tuvo la misión de catastrar a los pequeños agricultores beneficiarios de este bono. Una tarea que el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, indicó “realizamos con mucha responsabilidad, ya que sabemos de las necesidades de los pequeños agricultores, quienes requerían de un apoyo especial para seguir produciendo sus alimentos durante este año”.
EMERGENCIA
De acuerdo al decreto de emergencia establecido por el Ministerio de Agricultura en marzo de 2015, se definió en situación de Emergencia Agrícola a las 30 comunas de la Región de Los Lagos, en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, lo que determinó una serie de ayudas para los sectores afectados.
Anteriormente, el bono por déficit hídrico se otorgó a 19.732 usuarios INDAP y significó una inversión de 2 mil 199 millones de pesos. De esta forma, cada usuario pudo acceder a un bono de 110 mil pesos, un monto que sirve por, ejemplo, para adquirir 500 kilos de concentrado.
Asimismo, durante el mes julio y la primera quincena del mes de agosto se realizarán otras entregas a agricultores no usuarios de INDAP en las demás comunas de la provincia de Osorno, las que serán informadas oportunamente por el municipio.
Se trata de la segundo etapa de entrega de bonos por déficit hídrico que cubrirá a los pequeños agricultores no INDAP que carecen de recursos económicos para enfrentar esta contingencia y cuya actividad principal corresponde al rubro ganadero, criancero, apícola o agrícola.