Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de diciembre de 2015

A un 3,4% bajó la tasa de desocupación en la Región de Los Lagos y a un 3,8 en Osorno

Los Lagos mantuvo nuevamente el 3° lugar como la región con menor desempleo del país

Una importante baja en la tasa de desocupación marcó la Región de Los Lagos en la última encuesta de empleo del INE del trimestre móvil agosto, septiembre y octubre 2015, registrando un 3,4%, 0,9 puntos menos que el trimestre inmediatamente anterior y 0,6 puntos menos que el mismo trimestre 2014.

Las actividades económicas que inciden positivamente en las cifras son Pesca con 5 mil 170 ocupados más y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler que aporto 4 mil 900 ocupados más en 1 año.

Los sectores que marcan una baja en la cantidad de ocupados son comercio al por mayor y al detalle, además de transportes, almacenamiento y comunicaciones.

Sobre las cifras el Intendente Leonardo de la Prida destacó que “la región de Los Lagos ha demostrado que tiene una importante fuerza laboral que se ha mantenido en el tiempo y sin mayores cambios en la cantidad de desocupados y eso es muy positivo, por eso hemos seguido impulsando las alianzas público-privadas en todos los sectores productivos para mantener estas cifras, además el 2016 será un año de desafíos, tanto en lo productivo como también en el respeto por los derechos de los trabajadores, lo que implica tener trabajos de calidad, ese es un compromiso de Gobierno de la Presidenta Bachelet y lo estamos cumpliendo”.

Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social Gonzalo Reyes señalo que “evaluamos positivamente las bajas cifras de desempleo en todas las provincias de la región, destacando las cifras de las provincias de Chiloé y Palena, con un 2,8% de desocupación, eso significa una importante baja de 1,6 puntos respecto al año 2014, sin embargo estas cifras también nos alientan a seguir trabajando por aumentar la participación laboral de mujeres, jóvenes y sectores vulnerables, señalo la autoridad del trabajo en relación al programa Más Capaz que en la región a la fecha ha capacitado a más de 5 mil personas.

En tanto, en lo que se refiere a Osorno, el Gobernador Gustavo Salvo, destacó que las cifras hayan bajado casi un punto en el caso de la ciudad. “Durante el trimestre agosto-septiembre-octubre en 2014 teníamos un 5% de cesantía, mientras que en julio-agosto-septiembre de este año estábamos en un 4.8 y hoy en los últimos tres meses tenemos sólo un 3.9% de desocupación. Similar es lo que ha ocurrido a nivel de provincia donde en los mismos trimestres tuvimos un 4.5%; 4.4% y hoy sólo un 3.8%. La buena noticia es que estas cifras continuarán bajando pues se viene la época estival donde los trabajos de temporada aumentan”, dijo Salvo.

En temas de calidad del empleo, en 12 meses los asalariados con contrato indefinido aumentaron en 1,1 puntos porcentuales, llegando al 75,4% del total de asalariados.

images