
1800 árboles regaló Conaf al municipio de Osorno
Con la presencia de la Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutierrez, el director provincial de Conaf Alejandro Escobar, el municipio y los vecinos, se realizó esta semana una masiva plantación de árboles en distintos punto de Osorno, destacando Francke.
La donación efectuada en el marco del mes del Medio Ambiente y del Día del Árbol, celebrado este martes 28 de junio y según manifestó el director provincial de la Corporación Nacional Forestal, Alejandro Escobar, “el programa ‘Más Árboles para Chile’ que desarrolla el Gobierno de Michelle Bachelet pretende aumentar la cobertura arbórea y los espacios naturales en todas las comunas del país, tal es el caso de Osorno. Esto es con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ellas a través de los bienes y servicios que entregan los espacios arbolados”.
La iniciativa fue agradecida por la Presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Osorno Eliana Catrilef, quien agradeció a las autoridades por la intervención realizada. “Esto es justamente lo que buscamos en nuestra ciudad en lo que a medio ambiente se refiere. Hoy plantamos cipreses y canelos, entre otros y esto ayudará a mejorar las áreas verdes y plazas para que así tanto los niños como adultos mayores tengan lugares más lindos en los cuales jugar o pasear. Agradecemos a Conaf, a la Gobernadora y a la municipalidad, y en realidad a todas las autoridades que nos ayudan de una u otra forma a mejorar nuestra calidad de vida”.
La Gobernadora en tanto, aseguró que “tenemos como política de este Gobierno aumentar el arbolado urbano con las especies nativas más importantes de cada región, tenemos que dar a conocer los árboles emblemáticos y ancestrales, por lo que llamamos a la ciudadanía a cuidarlos y mantenerlos vivos como parte del lago histórico y cultural”.
La máxima autoridad en la provincia de Osorno, agregó que “con esto cumplimos el sueño de los vecinos de limpiar en cierta forma el aire en Osorno, ya que los árboles cumplen una labor fundamental de oxigenación. Rescato además, la importancia de trabajar en conjunto con los vecinos y las organizaciones comunitarias educando y cuidando el medio ambiente, bajo el concepto de silvicultura urbana para entregar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos y disminuir así los efectos de la contaminación atmosférica, entre otras tantas cosas que estamos desarrollando como Gobierno con ese fin”.